Esta es una linea del tiempo de la edad contemporánea que nuestro tutor nos ha mandado de deberes, esta
creada con timerime. Espero que os guste.
martes, 11 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
Los Celtas
En esta entrada os traigo un prezi sobre los Celtas que he creado para la página web que estamos creando, www.conocemoslahistoria.webnode.es
Prezi es una herramienta 2.0 que sirve para hacer presentaciones animadas muy sencillas y chulas, aquí os dejo mi Prezi:
Prezi es una herramienta 2.0 que sirve para hacer presentaciones animadas muy sencillas y chulas, aquí os dejo mi Prezi:
jueves, 16 de mayo de 2013
Ojalá
Ojalá
Las Mareas Suman sus fuerzas
en busca de una profunda experiencia.
Es más difícil escribir sobre lo perdido
que apartar fuertes vientos.
Así que
Escribo Para no Morir
martes, 14 de mayo de 2013
Esquema de Las Instituciones Europeas
Este esquema lo he realizado con un servicio llamado Spiderscribe, en el que se explican cuales son las instituciones, de que se encargan y quienes las forman.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Standby Extremo Duro
Esta canción es del grupo Extremo Duro y trata sobre que una mujer ha muerto y su marido está esperando que vuelva y para pensar que está con ella bebe alcohol, es una canción muy bonita que nuestro tutor nos puso y transmite muchos sentimientos, espero que la disfrutéis.
martes, 30 de abril de 2013
Gráfico de los sectores de Población Económica en Europa
Este es un gráfico circular que representa el porcentaje de los sectores de Población Económica en Europa, es decir, el porcentaje de gente que se dedica al sector primario, al sector secundario y al sector servicios. El Gráfico está creado con Create a Graph, el servicio que he utilizado en los anteriores esquemas que he publicado.
Gráficos de Superficie y densidad de Población de los 5 países más Poblados de Europa y España.
Para estos gráficos, nuestro tutor nos ha encargado que busquemos en internet la superficie y el número de habitantes de los 5 países más poblados de Europa que son: Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, y además España. A continuación calcular la densidad de población de cada uno de ellos dividiendo el número de habitantes entre la superficie. Y después Hacer un Gráfico con la superficie y otro con la densidad de población. Los gráficos los he creado con Create a Graph un servicio muy sencillo de utilizar.
lunes, 29 de abril de 2013
Abril Vino al Mundo- Microrrelato Abril
En esta entrada voy a publicar un poema del Proyecto lunaTICos que trata sobre una colaboración con Alumnos de Motril (Granada)con los que hacemos poemas, este poema ha sido realizado por Jesús roche, Cristina Martín, Cristina Linares y Natalia Linares. Hemos elegido una imágen a partit de la que hacer un microrrelato de prosa poética y luego por cada estrofa un imágen y con als cuatro imágenes de las cuatro estrofas he montado un Brainshar que es un servicio de crear Presentaciones a partir de imágenes que sube y luego les puedes añadir un audio que Grabes.
La nube, muerta de sed, se asomó por la ventana del día y observó un desierto de tierra árida, agrietada y repleta de arrugas. Esbozó un gesto cansado y pensó
“Si hago un extraño movimiento, podría hacer que lloviera y con el agua crecerían las flores, convirtiendo el hoy en mañana” Pero algo pasaba ... porque, en lugar de gotas de lluvia, comenzó a arrojar mariposas aladas de su interior.
La nube, indecisa, se extrañó de lo ocurrido y entristeció "Un risueño prado podría haber sido este árido y deshabitado desierto, podría haber sido una fuente de la que brota alegría", exclamó la nube, y comenzó a llorar.
Sus lágrimas caían y caían, inundando el desierto, que comenzó a llenarse de brotes verdes. De cada lágrima nacía una flor, y sobre cada flor, un ramillete de mariposas danzaban alegres.
En ese momento, justo cuando todo era desierto, abril vino al mundo y con él la vida
miércoles, 24 de abril de 2013
Harlem Shake Jorndas 2013 Movera
Este año en Movera en el CEIP Maestro Don Pedro Orós hemos hecho un Harlem Shake para promocionar las jornadas culturales de este año, es decir, las de 2013. Para grabarlo trajimos cosas de casa y cogimos algunas caretas y cosas que teníamos por clase. Empezamos todos trabajando menos un compañero que iba disfrazado de oso totalmente y después en otra toma nos pusiumos todos a bailar el Harlem Shake, luego, nuestro tutor Francho lo montó y lo subió a youtube.
martes, 16 de abril de 2013
El Floorball
El Floorball es un juego que se inventó en los años 70. Era un pasatiempos para los colegios ya que era barato.
Las principales reglas son:
Las principales reglas son:
- El portero no puede tener la bola más de tres segundos.
- Si la bola sale del campo, los oponentes pueden sacar a un metro de donde salió la bola.
- La bola se puede tocar con el pie una vez y no se puede pasar con el.
- NO se puede levantar el stick por encima de las rodillas.
- La bola se puede golpear en el aire, pero no por encima de las rodillas, porque incumples la anterior norma.
- No se puede tocar al oponente de ninguna forma
- Se puede quitar la bola si no tocas al oponente
viernes, 12 de abril de 2013
Esquema Vertientes Europeas
En esta entrada os dejo un esquema de las vertientes de Europa, creada con un servicio llamado Spiderscribe, que sirve para hacer esquemas muy fácil, añades un cuadro de texto y escribes lo que quieras y luego lo unes, además es muy completo porque se puede cambiar el tamaño, el color de las letras, se puede cambiar el grosor de la lineas.
domingo, 7 de abril de 2013
Mapas de Europa Físico y Climas
En esta entrada voy a publicar dos mapas que nuestro tutor nos encargó hacer para las vacaciones de semana santa, el servicio que he usado es speakingimage, un servicio para hacer imágenes interactivas de forma muy sencilla, tan solo tienes que subir la imagen que quieras poner para editar y vas poniendo puntos polígonos y todo lo que quieras.
Mapa De Europa Físico
Mapa De Los Climas De Europa
Mapa De Europa Físico
Mapa De Los Climas De Europa
miércoles, 13 de febrero de 2013
Cuento: La Paloma Mari Paz
El día 30 de enero de 2013, los alumnos de 6º bajamos con alumnos de infantil y 1º de primaria a hacerles unas preguntas que habíamos elaborado cada grupo sobre el cuento de "La Paloma Mari Paz" y el cuento resultante a partir de sus respuestas y algo de mi imaginación conseguimos crear otro cuento parecido y a la vez distinto.
La luna grande y redonda, como una pelota de plata, brillaba
en lo alto del cielo. Esa noche hacia tanto calor en la selva que el mono Tono
no era capaz de coger el sueño. Harto de dar vueltas en su rama, bajó a la
laguna a darse un baño y se encontró a sus amigos La Elefanta Amaranta, el León
Ramón, la hipopótama Pótama y la urraca Paca.
Los amigos estuvieron charlando hasta muy tarde, entonces
cada uno se fue a su casa, excepto el mono tono que se quedó ahí, cuando llegó
la hormiga Piga que se dio cuenta de que había una enorme tarta de nata en el
centro de la laguna y ninguno de los amigos se había dado cuenta, así que la
hormiga generosa le ofreció la tarta a Tono porque ella acababa de cenar ya que
había llegado tarde de trabajar.
-¡Muchas Gracias! –Exclamó el mono Tono - ¡Una tarta de nata!
¡Qué rica! Me la
voy a comer entera yo solito.
En ese momento pasaba por allí la elefanta Amaranta, dispuesta a
llenar su trompa de agua para darse una refrescante ducha. Cuando Amaranta vio
al mono Tono preparado para hincarle el diente a una enorme tarta de nata que
flotaba en mitad de la laguna, se puso a barritar:
-¿Cómo te atreves, mono mamarracho? –Le gritó levantando la
trompa-. Esa tarta será para mí.
-Y ¿por qué? –Le preguntó enfadado el mono Tono- La tarta es mía:
¡yo la vi primero!
-¡Ah!, no, no, ni hablar. Es mía porque soy la más fuerte de la
selva. Y si no estás de acuerdo, emplearé toda mi fuerza contra ti y te haré
papilla.
El mono Tono, atemorizado, decidió volverse a su rama.
La elefanta Amaranta iba a empezar a darse un atracón de tarta de
nata, cuando acertó a pasar por allí el león Ramón.
-Uy, qué sed tengo –se dijo Ramón-. Voy acercarme a la laguna para
beber su agua fresquita.
Pero al llegar a la orilla, vio a la elefanta Amaranta a punto de
ponerse como el quico.
-¿Cómo te atreves, elefanta sin seso, a comerte un tarta sin mi
permiso? Esa tarta es mía.
-Pero, ¿por qué? –se atrevió a preguntar la elefanta.
-Pues porque soy el rey y todo lo que hay en la selva me
pertenece. Y si te atreves a rechistar, utilizaré mi poder para expulsarte de
mi reino.
Impresionada por el brillo de la corona real, la elefanta no se
atrevió a decir ni mu y decidió alejarse.
El león estaba ya relamiéndose de gusto y abriendo sus fauces para
engullir de un solo bocado la enorme tarta. En ese preciso instante salió del
agua la hipopótama Pótama, que se estaba dando su baño nocturno.
-Oye como te atreves esa tarta es mía
-Pero porque yo soy el rey de la selva.
Entonces la hiopótama Pótama se paró a pensar y se marchó atemorizada.
El león Ramón, dando un rugido espeluznante, se metió en el agua
de nuevo para comerse la tarta. Más no pudo hacerlo, porque oyó los gritos de
protesta de la urraca Paca que volaba alrededor de la laguna:
-¿Cómo te atreves, león insensato? Esa tarta tiene que ser mía.
-Pero, ¿por qué? –preguntó el león.
-Pues porque soy el animal más rico de estos contornos y puedo
comprarlo todo con mis riquezas. ¿A que no podrás resistirte a darme la tarta a
cambio de este puñado de piedras brillantes? –le propuso la urraca, mostrándole
un montón de rubíes, esmeraldas y diamantes.
Pero el León Ramón estaba muy hambriento y no acepto el trato así
que la urraca se fue.
Entre tanto, con tanta discusión y tanto ir y venir de animales,
se había hecho de día. La luna se había marchado a dormir y, en su lugar, lucía
un gran sol amarillo. Cuando el león se lanzó sobre la laguna para darse un
festín, se dio cuenta de que...¡la tarta había desaparecido!
-¡Eh!, tú, urraca paca, ven aquí ahora mismo. Seguro que has sido
tú la que te has comido la tarta.
-¡Ah!, no, ni hablar, yo no he sido –contestó indignada la urraca
paca. Seguro que ha sido la hipopótama Pótama.
-Pero, qué dices, si yo ni siquiera la he probado –se defendió la
hipopótama-. Seguro que ha sido la elefanta Amaranta.
-¡¿Cómo?! ¡Que yo me he comido la tarta! Serás mentirosa. Yo no
como tarta de nata desde que era pequeña. Seguro que ha sido el mono Tono.
-¡¿Yo?! Como voy a comérmela yo, si llevo un montón de tiempo
subido en mi rama escuchando vuestros gritos. Seguro que ha sido el león Ramón.
Y así, echándose la culpa y discutiendo sin parar se pasaron horas
y horas hasta que volvió a hacerse de noche.
-Mirad –gritó el mono Tono-. La tarta vuelve a estar en medio de
la laguna
Al verla, todos los animales se abalanzaron sobre ella, pero
cuando fueron a morderla, sólo consiguieron darse un buen coscorrón y llenar
sus bocas de agua del lago.
-¿Qué es esto? –Vociferaron indignados- ¿Adónde ha ido a parar?
Un risa alegre, que tintineaba como una campanilla, llamó la atención
de los animales. Era la paloma Mari Paz que lo había visto todo desde el cielo.
-Ji, ji, ji, ji, ji –reía divertida Mari Paz-. ¿Pero no os dais
cuenta de que la tarta de nata no es más que la luna llena que se refleja en la
laguna?
Menudo chasco se llevaron Tono, Amaranta, Ramón, Pótama y Paca.
Tanto tiempo discutiendo para eso.
Entonces la paloma se marcho, pero todos se habían quedado con
unas caras de decepción muy tristes así que llegó la hermana de la paloma Mari
Paz, Mari Carmen.
-Venid conmigo –les dijo— Os voy a invitar a pastel de chocolate,
lo he cocinado yo misma esta mañana.
-Pero... ¿por qué? –Le preguntó el mono Tono- ¿Es tu cumpleaños?
-¡No!, no, no es mi cumpleaños, ni mi santo, ni nada de eso. Es
que estoy convencida de que compartiendo las cosas, se disfruta más de ellas. Y
yo voy a disfrutar mucho más de mi pastel si lo comemos todos juntos.
Y alrededor de la laguna, mirando la luna de plata, aquella
pandilla de animales se lo pasó de maravilla comiendo pastel de chocolate y
riéndose sin parar.
Reseña: Crónicas de la Torre 1 (El Valle de los Lobos)
Autor: Laura Gallego
García
Ilustrador: Marcelo
Pérez
Un día una a niña llamada Dana se la llevaron a una torre en
la que le enseñarían a hacer magia con su amigo Kai en esta torre había
diferentes grados de magos, los de la túnica blanca que era el grupo más bajo,
a continuación iban la túnica marrón, la verde y la azul, la roja y la dorada
que solo era para maestros de muy alto prestigio. Un día Dana descubrió en una
de sus visiones algo muy emocionante sobre el pasado de su maestro que para saberlo hay que
leerlo.
Este libro tiene intriga, diversión y magia, es perfecto para quién le gusten los libros de ficción.
jueves, 24 de enero de 2013
Noticia: Recogida De Tablets
Nuestro tutor Francho Lafuente Pérez, tras un enfado, debido a que el viernes 18 de enero descubrió que el 97% de sus alumnos jugaban el las áreas de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio, así que su decisión fu retirarnos los tablets y volver a la enseñanza del siglo XIX, con libros de texto y cuadernos de papel, dejando atrás los tablets.
Pero al parecer hoy día 24 de enero nos ha devuelto los tablets y nuestra clase ha vuelto a la normalidad, pero desde luego que hemos aprendido algo y tras este castigo no volveremos a jugar en horas lectivas.
lunes, 7 de enero de 2013
Binenvenida
Hola bienvenidos al Blog de Jesús.
Para Navidades nuestro tutor Francho Lafuente nos mandó de deberes crear nuestro
propio blog, después Francho verá nuestros blogs y los calificará.
Para Navidades nuestro tutor Francho Lafuente nos mandó de deberes crear nuestro
propio blog, después Francho verá nuestros blogs y los calificará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)